Skip to main content
  • Place orders quickly and easily
  • View orders and track your shipping status
  • Enjoy members-only rewards and discounts
  • Create and access a list of your products
  • Manage your Dell EMC sites, products, and product-level contacts using Company Administration.

Personalización del cuadro de diálogo de Dell Encryption External Media

Summary: En este artículo, se describe cómo personalizar Dell Encryption External Media (anteriormente Dell Data Protection | External Media Edition) mediante un archivo XML.

This article may have been automatically translated. If you have any feedback regarding its quality, please let us know using the form at the bottom of this page.

Article Content


Symptoms

Productos afectados:

  • Dell Data Protection | External Media Edition
  • Dell Encryption External Media

Cause

No corresponde

Resolution

Personalización de cuadros de diálogo de EMS

Cómo funciona

Se utiliza un archivo XML denominado EMSStrings.xml para personalizar cuadros de diálogo de EMS. El archivo se debe colocar en C:\Windows\System32 para que se apliquen las personalizaciones. Cualquier dispositivo aprovisionado desde una computadora con cuadros de diálogo personalizados tiene el archivo EMSStrings.xml agregado al archivo _Encryption_Data_Do_Not_Delete_, por lo que las personalizaciones permanecen con el dispositivo.
Las personalizaciones se aplican en el siguiente orden:

  1. Si un dispositivo protegido tiene un archivo EMSStrings.xml, se utiliza ese archivo.
  2. Si no es así, coloque el archivo en C:\Windows\System32 (si existe).
    • Para v8.18 y versiones posteriores, coloque el archivo en C:\Program Files\Dell\Dell Data Protection\Encryption.

¿Cuándo se actualiza el archivo XML en el dispositivo?

Cada vez que se autentica un dispositivo y el propietario inicia sesión, el archivo XML se actualiza con el archivo que está en C:\Windows\System32.

Si se actualiza el archivo XML, ¿cuándo se aplica el cambio?

Una vez que se edita el archivo en C:\Windows\System32, el nuevo texto se aplicará la próxima vez que se inserte un dispositivo. Recuerde que, si un dispositivo cifrado todavía tiene el archivo XML más antiguo, se debe utilizar, pero con el tiempo el archivo XML del dispositivo se actualizará.

¿Están involucrados EE Server o VE Server?

No, EE Server o VE Server no proporcionan el archivo XML. El archivo XML se puede enviar a la computadora del cliente mediante cualquier tecnología de envío disponible en su empresa.

¿Cuál es el formato del archivo XML?

Elemento de la versión

El elemento de la versión define la versión del cliente. El elemento de la versión se utiliza solo en el registro.

8.x.x
1.0

Conjunto de idiomas

Un conjunto de idiomas son personalizaciones de cuadros de diálogo para un idioma específico.

 
  

languageId define el idioma principal de destino según lo definido por Windows. En este caso, 0x00 define el conjunto de idiomas predeterminado. Si se encuentra el idioma actual de MUI del usuario, se debe utilizar. Si no es así, entonces se debe utilizar el idioma predeterminado (0x00).

Los siguientes ID de idiomas están disponibles:

LANG_NEUTRAL 0x00
LANG_ARMENIAN 0x2b
LANG_BELARUSIAN 0x23
LANG_CHINESE 0x04
LANG_DIVEHI 0x65
LANG_FAEROESE 0x38
LANG_GALICIAN 0x56
LANG_GUJARATI 0x47
LANG_ICELANDIC 0x0f
LANG_KANNADA 0x4b
LANG_KOREAN 0x12
LANG_MACEDONIAN 0x2f
LANG_MARATHI 0x4e
LANG_ORIYA 0x48
LANG_ROMANIAN 0x18
LANG_SINDHI 0x59
LANG_SWAHILI 0x41
LANG_TATAR 0x44
LANG_UKRAINIAN 0x22
LANG_AFRIKAANS 0x36
LANG_ASSAMESE 0x4d
LANG_BENGALI 0x45
LANG_CROATIAN 0x1a
LANG_DUTCH 0x13
LANG_FARSI 0x29
LANG_GEORGIAN 0x37
LANG_HEBREW 0x0d
LANG_INDONESIAN 0x21
LANG_KASHMIRI 0x60
LANG_KYRGYZ 0x40
LANG_MALAY 0x3e
LANG_MONGOLIAN 0x50
LANG_POLISH 0x15
LANG_RUSSIAN 0x19
LANG_SLOVAK 0x1b
LANG_SWEDISH 0x1d
LANG_TELUGU 0x4a
LANG_URDU 0x20
LANG_ALBANIAN 0x1c
LANG_AZERI 0x2c
LANG_BULGARIAN 0x02
LANG_CZECH 0x05
LANG_ENGLISH 0x09
LANG_FINNISH 0x0b
LANG_GERMAN 0x07
LANG_HINDI 0x39
LANG_ITALIAN 0x10
LANG_KAZAK 0x3f
LANG_LATVIAN 0x26
LANG_MALAYALAM 0x4c
LANG_NEPALI 0x61
LANG_PORTUGUESE 0x16
LANG_SANSKRIT 0x4f
LANG_SLOVENIAN 0x24
LANG_SYRIAC 0x5a
LANG_THAI 0x1e
LANG_UZBEK 0x43
LANG_ARABIC 0x01
LANG_BASQUE 0x2d
LANG_CATALAN 0x03
LANG_DANISH 0x06
LANG_ESTONIAN 0x25
LANG_FRENCH 0x0c
LANG_GREEK 0x08
LANG_HUNGARIAN 0x0e
LANG_JAPANESE 0x11
LANG_KONKANI 0x57
LANG_LITHUANIAN 0x27
LANG_MANIPURI 0x58
LANG_NORWEGIAN 0x14
LANG_PUNJABI 0x46
LANG_SERBIAN 0x1a
LANG_SPANISH 0x0a
LANG_TAMIL 0x49
LANG_TURKISH 0x1f
LANG_VIETNAMESE 0x2a

Elemento XML de personalización de cuadros de diálogo

El elemento XML del cuadro de diálogo se utiliza para personalizar un cuadro de diálogo. A continuación, se muestra un ejemplo de una entrada de personalización básica del cuadro de diálogo:

Ask to Shield unprotected media.[EndState: ALL]

Atributo id

Cada elemento de personalización de cuadros de diálogo necesita un atributo id que define qué cuadro de diálogo se está personalizando. En la tabla de capturas de pantalla que aparece a continuación, se definen los ID de cuadros de diálogo.

Atributo endState

Algunos cuadros de diálogo soportan el atributo endState. Este atributo se puede utilizar a fin de proporcionar una personalización diferente para un cuadro de diálogo en particular, que puede variar según el estado final resultante del dispositivo si el usuario no continúa el proceso. Por ejemplo, el cuadro de diálogo A-1 puede tener tres entradas diferentes, una para cada estado final:

blocked">
Ask to Shield unprotected media.[EndState: BLOCKED]
Link to more info about encryption or being blocked...


readonly">
Ask to Shield unprotected media.[EndState: READ-ONLY]

fullaccess">
Ask to Shield unprotected media.[EndState: FULL ACCESS]
Nota:
  •  es un retorno de carro codificado en XML.
  • Si no se especifica el atributo endState, la entrada se utiliza para todos los estados finales posibles.

Elemento secundario message

El elemento message se utiliza para personalizar el mensaje principal del cuadro de diálogo.

Elemento secundario link

El elemento link solo es soportado por los diálogos A-?. Permite la incorporación de un enlace URL al cuadro de diálogo. Tiene la siguiente forma:

Link to more info about encryption or the end state...

El atributo url especifica el enlace y el texto interno especifica el mensaje en el que se puede hacer clic para mostrar.

Elemento secundario iForgot

El elemento iForgot solo es soportado por los cuadros de diálogo C-1 y C-2. Especifica el mensaje que se muestra si el usuario presiona el botón I Forgot.

Elemento secundario fusWarning

El elemento fusWarning solo es soportado por los cuadros de diálogo C-1 y C-2. Se muestra si un usuario intenta autenticar un dispositivo cuando varios usuarios inician sesión en una estación de trabajo. Este elemento deja en claro que existe un riesgo de seguridad.

Elemento secundario cancelWarning

El elemento cancelWarning solo es soportado por el cuadro de diálogo F-1. Especifica el mensaje que se muestra si el usuario cancela la autenticación manual.

ID de cuadro de diálogo Captura de pantalla Descripciones Personalización soportada
  Blocked Acceso de solo lectura Acceso completo    
A-1 Se encontraron medios no protegidos
Figura 1: (Solo en inglés) Se encontraron medios no protegidos
Se encontraron medios no protegidos
Figura 2 (Solo en inglés) Se encontraron medios no protegidos
Se encontraron medios no protegidos
Figura 3: (Solo en inglés) Se encontraron medios no protegidos
Solicite protección para los medios no protegidos. Si el usuario hace clic en No, el dispositivo queda sin protección y el acceso depende de la política Access To un-Shielded Media. endState message
A-2 Actualizar la protección de dispositivos de medios externos
Figura 4: (Solo en inglés) Actualizar la protección de dispositivos de medios externos
Actualizar la protección de dispositivos de medios externos
Figura 5: (Solo en inglés) Actualizar la protección de dispositivos de medios externos
Actualizar la protección de dispositivos de medios externos
Figura 6: (Solo en inglés) Actualizar la protección de dispositivos de medios externos
Si un dispositivo tiene la protección de un EMS anterior a 5.3, se muestra este cuadro de diálogo para preguntar si el usuario desea actualizar a EMS. Este mensaje solo se muestra si el dispositivo se puede actualizar con la combinación actual de usuario/equipo según las nuevas normas de roaming. endState message
A-3 Recuperación de External Media Shield
Figura 7: (Solo en inglés) Recuperación de External Media Shield
Recuperación de External Media Shield
Figura 8: (Solo en inglés) Recuperación de External Media Shield
Recuperación de External Media Shield
Figura 9: (Solo en inglés) Recuperación de External Media Shield
Este cuadro de diálogo se muestra cuando se debe restaurar el material clave en el dispositivo. Puede haberse borrado debido a una falla de autenticación manual, a la manipulación del usuario o a que el dispositivo se haya dañado. Un cambio en la política que requiere que se restablezca el material clave también activa este mecanismo. endState message link
B-1 Ingresar nueva contraseña
Figura 10: (Solo en inglés) Ingresar nueva contraseña
Ingresar nueva contraseña
Figura 11: (Solo en inglés) Ingresar nueva contraseña
Ingresar nueva contraseña
Figura 12: (Solo en inglés) Ingresar nueva contraseña
Este cuadro de diálogo se muestra cuando un dispositivo tiene protección o se recuperó. endState message
B-2 Ingresar nueva contraseña
Figura 13: (Solo en inglés) Ingresar nueva contraseña
Ingresar nueva contraseña
Figura 14: (Solo en inglés) Ingresar nueva contraseña
Ingresar nueva contraseña
Figura 15: (Solo en inglés) Ingresar nueva contraseña
Se muestra después de que el usuario ingresa una contraseña que no cumple con las restricciones que impone el administrador. endState message
B-3 Restablecimiento de contraseña
Figura 16: (Solo en inglés) Restablecimiento de contraseña
Restablecimiento de contraseña
Figura 17: (Solo en inglés) Restablecimiento de contraseña
Restablecimiento de contraseña
Figura 18: (Solo en inglés) Restablecimiento de contraseña
Se muestra un cuadro de diálogo cuando se debe volver a establecer la contraseña del dispositivo, por lo general, como resultado de una autenticación manual. En este caso, Cancel deja el dispositivo en un estado controlado por políticas. endState message
B-4 Restablecimiento de contraseña
Figura 19: (Solo en inglés) Restablecimiento de contraseña
Se vuelve a mostrar el cuadro de diálogo de restablecimiento de contraseña si la contraseña proporcionada no cumplió con las restricciones de contraseña. endState message
B-5 Restablecimiento de contraseña
Figura 20: (Solo en inglés) Restablecimiento de contraseña
Se vuelve a mostrar el cuadro de diálogo de restablecimiento de contraseña después de establecer la contraseña nueva para que sea la misma que la anterior. mensaje
C-1 Ingresar contraseña de medios externos
Figura 21: (Solo en inglés) Ingresar contraseña de medios externos
Ingresar contraseña de medios externos
Figura 22: (Solo en inglés) Ingresar contraseña de medios externos
Ingresar contraseña de medios externos
Figura 23: (Solo en inglés) Ingresar contraseña de medios externos
Solicite la contraseña del dispositivo al usuario para autenticar la contraseña cuando no sea posible realizar una autenticación automática. endState message iForgot fusWarning
C-2 Ingresar contraseña de medios externos
Figura 24: (Solo en inglés) Ingresar contraseña de medios externos
Ingresar contraseña de medios externos
Figura 25: (Solo en inglés) Ingresar contraseña de medios externos
Ingresar contraseña de medios externos
Figura 26: (Solo en inglés) Ingresar contraseña de medios externos
Si la contraseña proporcionada para la autenticación era incorrecta, le pedimos al usuario que vuelva a intentar ingresar la contraseña. endState message iForgot fusWarning
D-1 Dispositivo de medios externos protegido
Figura 27: (Solo en inglés) Dispositivo de medios externos protegido
Se muestra el cuadro de diálogo de medios protegidos cuando se realiza un barrido y se muestra el icono de bandeja.
D-2 Dispositivo de medios externos protegido
Figura 28: (Solo en inglés) Dispositivo de medios externos protegido
El cuadro de diálogo de medios protegidos que se muestra cuando se realiza un barrido está apagado.
E-1 Cambio de contraseña solicitado
Figura 29: (Solo en inglés) Cambio de contraseña solicitado
 Cambio de contraseña solicitado
Figura 30: (Solo en inglés) Cambio de contraseña solicitado
Se muestra cuando el usuario solicita cambiar la contraseña del dispositivo existente después de la autenticación de un dispositivo.
E2 Error de cambio de contraseña
Figura 31: (Solo en inglés) Error de cambio de contraseña
Error de cambio de contraseña
Figura 32: (Solo en inglés) Error de cambio de contraseña
Se vuelve a mostrar el cuadro de diálogo de cambio de contraseña si el cambio de contraseña falla, probablemente debido a una contraseña actual incorrecta.
E-3 Error de cambio de contraseña
Figura 33: (Solo en inglés) Error de cambio de contraseña
Error de cambio de contraseña
Figura 34: (Solo en inglés) Error de cambio de contraseña
Se vuelve a mostrar el cuadro de diálogo de cambio de contraseña si la contraseña nueva no cumple con las restricciones de contraseña administrativa.
E-4 Cambio de contraseña necesario
Figura 35: (Solo en inglés) Cambio de contraseña necesario
Cambio de contraseña necesario
Figura 36: (Solo en inglés) Cambio de contraseña necesario
Se muestra el cuadro de diálogo de cambio de contraseña si la contraseña actual ya no cumple con los nuevos requisitos de la política.
F-1 Autenticación manual del dispositivo de medios externos
Figura 37: (Solo en inglés) Autenticación manual de dispositivos de medios externos
Confirmar la cancelación de la autenticación manual
Figura 38: (Solo en inglés) Confirmar la cancelación de la autenticación manual
Se muestra cuando el usuario no ha podido ingresar la contraseña la cantidad de veces definida por la política.
F-2 Autenticación manual del dispositivo de medios externos
Figura 39: (Solo en inglés) Autenticación manual de dispositivos de medios externos
Confirmar la cancelación de la autenticación manual
Figura 40: (Solo en inglés) Confirmar la cancelación de la autenticación manual
Se muestra cuando el usuario no ha podido ingresar la contraseña la cantidad de veces definida por la política. En este caso, falta el archivo VolumeInfo.xml o está dañado. Esto es lo mismo que F-1 en términos de personalización.
G-1 External Media Shield
Figura 41: (Solo en inglés) External Media Shield
Se muestra cuando se pierde el material clave, pero la combinación de equipo/usuario no nos permite recuperar el dispositivo. Indica al usuario que inserte el dispositivo en una computadora protegida en la que el usuario original haya iniciado sesión (si está en roaming) para restaurar el material clave. Si no está roaming, se necesita una coincidencia completa de equipo/usuario para la recuperación.
G-2 External Media Shield
Figura 42: (Solo en inglés) External Media Shield
Se muestra cuando un dispositivo está protegido por CMG anterior a la versión 5.3 y no se puede actualizar porque no se encuentra en el equipo original con el usuario original.
G-3 External Media Shield
Figura 43: (Solo en inglés) External Media Shield
External Media Shield
Figura 44: (Solo en inglés) External Media Shield
External Media Shield
Figura 45: (Solo en inglés) External Media Shield
Se muestra cuando los medios (disquetes) son demasiado pequeños para permitir la protección de EMS.
G-4 External Media Shield
Figura 46: (Solo en inglés) External Media Shield
External Media Shield
Figura 47: (Solo en inglés) External Media Shield
External Media Shield
Figura 48: (Solo en inglés) External Media Shield
Se muestra cuando el dispositivo no tiene suficiente espacio libre para la protección de EMS.
G-5 External Media Shield
Figura 49: (Solo en inglés) External Media Shield
Se muestra cuando se ha perdido el material clave de un dispositivo y no hay forma de recuperarlo porque no se puede recuperar el ID de Shield.
G-6 External Media Shield
Figura 50: (Solo en inglés) External Media Shield
Se muestra cuando la política no permite el acceso a medios cifrados sin que Shield esté instalado.
G-7 External Media Shield
Figura 51: (Solo en inglés) External Media Shield
Se muestra si el usuario inserta un dispositivo de EMS portátil en una computadora protegida con Windows EMS.
G-8 External Media Shield
Figura 52: (Solo en inglés) External Media Shield
Se muestra cuando el material clave se elimina debido a una falla de autenticación manual. Esto se controla mediante la política.
G-9 External Media Shield
Figura 53: (Solo en inglés) External Media Shield
Se muestra si el dispositivo entró en un período de enfriamiento debido a una falla de autenticación manual. Esto se controla mediante la política.
G-10 External Media Shield
Figura 54: (Solo en inglés) External Media Shield
Advierte al usuario que un dispositivo de solo lectura no se puede proteger si la política lo requiere.
G-11 External Media Shield
Figura 55: (Solo en inglés) External Media Shield
Advierte al usuario que el dispositivo se estaba sometiendo a un barrido de actualización en una computadora diferente
G-12 External Media Shield
Figura 56: (Solo en inglés) External Media Shield
No se puede reparar un dispositivo más nuevo que el EMS instalado.
G-13 External Media Shield
Figura 57: (Solo en inglés) External Media Shield
El volumen se cifra con un formato IFF más reciente y no soportado. Los medios están bloqueados.
H-1 Se aceptó la contraseña de EMS
Figura 58: (Solo en inglés) Se aceptó la contraseña de EMS
Se muestra una burbuja o un cuadro de diálogo que indica que se aceptó la contraseña de un dispositivo.
H-2 La unidad f:\ se autenticó automáticamente
Figura 59: (Solo en inglés) La unidad f:\ se autenticó automáticamente
Se muestra la burbuja que indica que un dispositivo se autenticó automáticamente en la computadora protegida original
I-1 Barrido de volumen en curso
Figura 60: (Solo en inglés) Barrido de volumen en curso
Se muestra un cuadro de diálogo animado durante los barridos. Es importante que EMS muestre esto, ya que, si se retira el dispositivo antes de realizar este paso, quedarán datos sin cifrar en el dispositivo.
I-2 Barrido de volumen en curso
Figura 61: (Solo en inglés) Barrido de volumen en curso
Se muestra un cuadro de diálogo animado durante los barridos de descifrado. Es importante que EMS muestre esto, ya que, si se retira el dispositivo antes de realizar este paso, quedarán datos sin cifrar en el dispositivo.
J-1 Protección del dispositivo externo
Figura 62: (Solo en inglés) Protección del dispositivo externo
Cuadro de diálogo de progreso que se utiliza durante el proceso de instalación de los archivos de EMS en un dispositivo recién protegido. No se deben expulsar los medios.
J-2 Actualización de un dispositivo externo protegido
Figura 63: (Solo en inglés) Actualización de un dispositivo externo protegido
Cuadro de diálogo de progreso que se utiliza durante el proceso de actualización de los archivos de EMS en un dispositivo protegido. No se deben expulsar los medios.
K-1 Advertencia de varios usuarios
Figura 64: (Solo en inglés) Advertencia de varios usuarios
El cuadro de diálogo Sí/No que se utiliza para la advertencia relacionada con el cambio rápido de usuario cuando se está autenticando automáticamente un dispositivo.

Ejemplo de XML





8.x.x 
1.0 
 

 
 
 
 
 
Ask to Shield unprotected media.[EndState: ALL] 
 url="https:
www.dell.com">Link  to more  info  about  encryption  or  the  end state... 
 

 

 
Ask to upgrade pre-EMS device (CMG Shielded) to EMS Shielding.[EndState: BLOCKED] 
 url="https:
www.dell.com">Link  to more  info  about  pre­EMS  devices or  being   blocked... 
 

 
Ask to upgrade pre-EMS device (CMG Shielded) to EMS Shielding.[EndState: READ-ONLY] 
 

 
Ask to upgrade pre-EMS device (CMG Shielded) to EMS Shielding.[EndState: FULL ACCESS] 
 

 
Ask to restore key material.[EndState:  BLOCKED] 
 url="https:
www.dell.com">Link  to more  info  about  recovery or  being   blocked... 
 

 
Ask to restore key material.[EndState:  READ-ONLY] 
 

  
Ask to restore key material.[EndState: FULL ACCESS] 
 

 
This dialog is shown when a device is Shielded or recovered.[EndState: BLOCKED] 
 
 
 
This dialog is shown when a device is Shielded or recovered.[EndState: READ-ONLY] 
 

 
This dialog is shown when a device is Shielded or recovered.[EndState: FULL ACCESS] 
 

 
Shown after the user enters a password which does not meet the restrictions placed by the Administrator.[EndState:  BLOCKED] 
 

 
Shown after the user enters a password which does not meet the restrictions placed by the Administrator.[EndState:  READ-ONLY] 
 

 
Shown after the user enters a password which does not meet the restrictions placed by the Administrator.[EndState:  FULL ACCESS]  
 

 
Dialog  displayed when the device's password needs to be set again, usually  as a result of a manual authentication.  In this case a 'Cancel' will leave the device in a policy driven state..[EndState: BLOCKED] 
 

 
Dialog  displayed when the device's password needs to be set again, usually  as a result of a manual authentication.  In this case a 'Cancel' will leave the device in a policy driven state..[EndState: READ-ONLY] 
 

 
Dialog  displayed when the device's password needs to be set again, usually  as a result of a manual authentication.  In this case a 'Cancel' will leave the device in a policy driven state..[EndState: FULL ACCESS] 
 

 
Redisplay the password reset dialog when the password provided did not meet the password restrictions. 
 

 
Redisplay the password reset dialog after setting the new password to be the same as the previous password. 
 

  
Request the device password from user for password authentication when auto authentication is not possible.[EndState: BLOCKED] 
This is the confirmation that you really want to say 'I Forgot'. If you do you, will need to manually authenticate by contacting an administrator or logging in the owning user. 
This is the warning about multiple  users being logged in which will result in all users having  access to the device if it is authenticated! 
 

 
Request the device password from user for password authentication when auto authentication is not possible.[EndState: READ-ONLY] 
This is the confirmation that you really want to say 'I Forgot'. If you do you, will need to manually authenticate by contacting an administrator or logging in the owning user. 
This is the warning about multiple  users being logged in which will result in all users having  access to the device if it is authenticated! 
 

 
Request the device password from user for password authentication when auto authentication is not possible.[EndState: FULL ACCESS] 
This is the confirmation that you really want to say 'I Forgot'. If you do you, will need to manually authenticate by contacting an administrator or logging in the owning user. 
This is the warning about multiple  users being logged in which will result in all users having  access to the device if it is authenticated! 
 

 
If the password provided for authentication was incorrect, we ask the user to retry entering the password.[EndState: BLOCKED] 
This is the confirmation that you really want to say 'I Forgot'. If you do you, will need to manually authenticate by contacting an administrator or logging in the owning user. 
This is the warning about multiple  users being logged in which will result in all users having  access to the device if it is authenticated! 
 

  
If the password provided for authentication was incorrect, we ask the user to retry entering the password.[EndState: READ-ONLY] 
This is the confirmation that you really want to say 'I Forgot'. If you do you, will need to manually authenticate by contacting an administrator or logging in the owning user. 
This is the warning about multiple  users being logged in which will result in all users having  access to the device if it is authenticated! 
 

 
If the password provided for authentication was incorrect, we ask the user to retry entering the password.[EndState: FULL ACCESS] 
This is the confirmation that you really want to say 'I Forgot'. If you do you, will need to manually authenticate by contacting an administrator or logging in the owning user. 
This is the warning about multiple  users being logged in which will result in all users having  access to the device if it is authenticated! 
 

 
The 'media Shielded' dialog displayed after provisioning  of a device when sweeping will occur. 
 

 
The 'media Shielded' dialog displayed after provisioning  of a device, but *no* sweep will occur. 
 

 
Displayed  when the user asks to change the existing  device password after a device has been authenticated. 
 

  
Redisplay password change dialog when the change of password fails, probably due to an incorrect current password. 
 

 
Redisplay password change dialog when the new password does not meet administrative  password restrictions. 
 

 
Display password change dialog when the current password no longer meets new policy requirements. 
 

 
Shown when the user has failed to enter the password the number of times defined by policy. 
This text should express the repercusions of cancelling manual authentication! 
 

 
Shown when the key material is lost but the machine/user combination  does not allow us to recover the device. Should tell the user to insert the device in a CMG Shielded machine where the original user is logged in (if Roaming) to restore the key material. If not Roaming, we need a full machine/user match to recover. 
 

 
Displayed when an external device was Shielded by CMG (pre-5.3)  and cannot be upgraded because its not in the original machine under the original user. 
 

  
Displayed when the media (floppies) is too small to allow EMS Shielding. 
 

 
Displayed when the external device does not have enough free space to EMS Shield the device.[EndState: BLOCKED] 
 

 
Displayed when the external device does not have enough free space to EMS Shield the device.[EndState: READ-ONLY] 
 

 
Displayed when the external device does not have enough free space to EMS Shield the device.[EndState: FULL ACCESS] 
 

 
Shown when a device's key material has been lost and there is no way to recover from it because there is no way to retrieve the Shield ID. 
 

 
Displayed when policy does not allow access of encrypted media w/o the CMG Shield installed. 
 

 
Displayed if the user happens to insert a Handheld EMS device into an Windows EMS Shielded machine. 
 

  
Displayed when the key material is deleted due to a manual authorization failure. This is controlled by policy. 
 

 
Displayed when device has entered a cooldown  period due to a manual authorization failure. This is controlled by policy. 
 

 
Warns the user that a read-only device cannot be Shielded when policy requires it. 
 

 
Warns the user that the device was undergoing an upgrade sweep in a different  machine. 
 

 
Cannot repair a device newer than the EMS currently installed. 
 

 
Volume is encrypted with an newer, unsupported IFF format. Media is blocked. 
 

 
Shown when a user double-clicks  a file in EMSExplorer. It tells them that this feature has been disabled. 
 

 
If during a sweep we fail to encrypt a file due to lack of free space on the device, this dialog is shown. 
 

 
Progress dialog used during the process of installing EMS files into a newly Shielded device. Media *should not* be ejected at this point. 
 

 
Progress  dialog  used  during  the  process   of  upgrading EMS  files  in  a shielded device.  Media  *should not*  be ejected  at this  point. 
 

 
The Yes/No Dialog  being used for the Fast User Switching  related warning when a device is being autoauthenticated... 
 

 

 

Para comunicarse con el equipo de soporte, consulte los números de teléfono de soporte internacionales de Dell Data Security.
Vaya a TechDirect para generar una solicitud de soporte técnico en línea.
Para obtener información y recursos adicionales, únase al foro de la comunidad de seguridad de Dell.

 
 

Article Properties


Affected Product

Dell Encryption

Last Published Date

03 Aug 2023

Version

7

Article Type

Solution