Skip to main content
  • Place orders quickly and easily
  • View orders and track your shipping status
  • Enjoy members-only rewards and discounts
  • Create and access a list of your products
  • Manage your Dell EMC sites, products, and product-level contacts using Company Administration.

PowerStore: Compatibilidad de switches Ethernet con Dell EMC PowerStore

Summary: Detalles sobre si se requiere una RPQ para la interoperabilidad del switch Ethernet con el arreglo de almacenamiento PowerStore para la comunicación de iSCSI, NAS, ethernet o entre clústeres. Este documento no se aplica a Fibre Channel ni los switches con la tarea de administrar PowerStore. Para obtener una lista oficial de todos los switches soportados con PowerStore. Consulte el sitio web de E-Lab Navigator: https://elabnavigator.emc.com/eln/elnhome. SSM de switch de redes de Dell EMC: https://elabnavigator.emc.com/vault/pdf/Dell_EMC_Networking_Switch.pdf?key=1523428507371 SSM de switch independiente: https://elabnavigator.emc.com/vault/pdf/Stand-Alone_Switch.pdf?key=1451401503916 ...

This article may have been automatically translated. If you have any feedback regarding its quality, please let us know using the form at the bottom of this page.

Article Content


Symptoms

-

Cause

En general, la mayoría de los switches Ethernet son compatibles con el arreglo de almacenamiento de PowerStore, por lo que no siempre se requiere un envío de RPQ para la aprobación del switch.  Es importante revisar la hoja de datos del switch y correlacionar esos datos con la información que aparece en este documento.

Resolution

Las características recomendadas de switch para la interoperabilidad con las comunicaciones entre clústeres, iSCSI, NAS o ethernet de PowerStore son, entre otras:
               - Mínimo de 9 MB de buffer de paquetes compartidos en switches de 10 Gbps
               - Mínimo de 32 MB de buffer de paquetes compartidos en switches de 25 Gbps
               - Control de flujo IEEE 802.3x dúplex completo
               - LAG de varios chasis (por ejemplo, VLT, MC-LAG o VPC) o soporte de apilamiento
               - Implementación de IEEE 802.3ad (LACP)
               - LLDP IEEE 802.1ab
               - Etiquetado VLAN IEEE 802.1Q

Se recomienda habilitar el modo PortFast (estado de reenvío inmediato) y Storm-Control (por ejemplo, unidifusión) en los puertos borde.  Revise la Guía del usuario del switch.

Para la optimización del switch de red, aunque no es obligatorio, se recomienda que el switch soporte una arquitectura “sin bloqueo”.

Si el switch Ethernet soporta las características recomendadas que se enumeran en este documento, no es necesario enviar una RPQ.

Si el switch Ethernet no soporta las características recomendadas, se debe enviar una RPQ a fin de realizar una revisión más detallada e incluir información como la hoja de datos del switch, el tamaño promedio del bloque de I/O de red (es decir, 8K, 32K, 64K), la cantidad de hosts que se conectan a PowerStore, el tamaño de MTU y las velocidades de puerto (10 o 25 Gbps) que se configurarán con PowerStore.

Se debe enviar una RPQ en todos los switches de 1 Gbps.

Nota: Si el arreglo de almacenamiento de PowerStore ejecuta la versión PowerStoreOS v1.x, es obligatorio enviar una RPQ para cualquier cliente que habilite el modo ACI de Cisco.  Además, se debe enviar una RPQ para cualquier modelo de switch que implemente redes definidas por software (SDN). Un ejemplo de un switch compatible con SDN, pero no limitado a él, es la serie Juniper QFX.  El envío de una RPQ para SND o los switches de modo ACI es obligatorio, independiente de si el switch ya cumple con las características recomendadas.  Sin embargo, si el arreglo de almacenamiento PowerStore ejecuta PowerStoreOS v2.0 o una versión más reciente, no se requiere una RPQ para la interoperabilidad de SDN o el modo ACI.  PowerStoreOS v2.0 o posterior soporta la interoperabilidad con SND y el modo ACI.  De todos modos, se debe enviar una RPQ para los switches que no cumplen con las características recomendadas.

Additional Information

Información de conocimientos:

Para que un switch Ethernet procese de manera eficiente los paquetes de datos hacia y desde todos los dispositivos de borde, debe haber una cantidad suficiente de buffer de paquetes compartidos integrada en el switch.  La utilización del buffer de paquetes y el uso del control de flujo IEEE 802.3x en un switch dependen en gran medida del entorno de red.  Esto incluye, entre otros, la cantidad de dispositivos de borde, el tamaño de MTU, el tamaño de transferencia de I/O, la velocidad de enlace (10 Gbps, 25 Gbps), la suscripción excesiva y la utilización del switch.

En un entorno de red donde los puertos de switch están congestionados, esto puede provocar caídas de paquetes de puertos de switch, lo que provoca la retransmisión de datos del dispositivo de borde y una latencia elevada.  Cada centro de datos tiene diferentes requisitos de red; por lo tanto, puede o no requerir el control de flujo o tamaños de buffer de paquetes compartidos recomendados.  En implementaciones de red más grandes, es posible que se requiera un switch con un tamaño de buffer de paquetes compartido más grande o el uso del control de flujo.

Un administrador del centro de datos siempre debe monitorear las métricas del puerto del switch (es decir, caídas de paquetes, regulaciones) en busca de congestión y caídas de paquetes.  Si las caídas de paquetes de puertos del switch son excesivas durante el tráfico de iSCSI o LAN, se recomienda que se comunique con el proveedor del switch para buscar una resolución a fin de mejorar la administración del buffer.

Nota: En general, la congestión del puerto del switch o las caídas de paquetes en un switch no son el resultado de un sistema de almacenamiento problemático, sino un switch no óptimo que no puede procesar paquetes de datos lo suficientemente rápido en un entorno de red de almacenamiento.

Article Properties


Affected Product

PowerStore

Last Published Date

27 Aug 2022

Version

14

Article Type

Solution